Mi Primer Libro Infantil
Un curso completo
para transformar tus ideas
en un libro con identidad
¿Soñás con escribir un libro infantil pero no sabés por dónde empezar?
¿Te gustaría transformar tus saberes, experiencias o intereses en un cuento para chicos?
¿Tenés mil ideas, pero no lográs darles forma?
¿Te gustaría ver tu cuento publicado, ilustrado y disponible en librerías o plataformas digitales?

Este curso está diseñado para quienes desean abordar la literatura infantil con profundidad, claridad técnica y una visión completa del proceso editorial.
A lo largo del recorrido, vas a adquirir las herramientas necesarias para crear un cuento sólido y significativo, con identidad, estructura y sensibilidad, y vas a recibir acompañamiento en cada una de las etapas de publicación: desde la corrección y la maquetación, hasta la ilustración, el registro legal y la distribución digital o física.


¿Qué vas a aprender?
Fundamentos narrativos específicos del género infantil
Técnicas para construir tramas, personajes, tono y estilo
Análisis de estructuras clásicas y contemporáneas
Revisión de distintos géneros dentro del libro álbum
Trabajo sobre la propia voz como autor
Introducción al universo visual: función de la ilustración, selección de ilustradores, maquetación y diálogo entre texto e imagen
Proceso editorial completo: ISBN, registro de obra, publicación digital o en papel, plataformas, precios, venta y difusión
¿A quién está dirigido este curso?
- Personas que sienten el deseo de escribir un cuento infantil pero no saben por dónde empezar, no tienen ideas claras o creen que “no saben escribir”
- Profesionales de distintos campos (astronomía, antropología, nutrición, repostería, fitomedicina, partería, educación, psicología, etc.) que desean convertir su conocimiento o experiencia en un libro amigable y significativo para la infancia
- Personas que ya escriben y quieren profesionalizar su práctica con herramientas narrativas, editoriales y de publicación
- Autores con cuentos escritos que aún no han logrado publicar o que desean mejorar sus textos y darles una salida concreta
- Personas que desean ingresar al mundo editorial infantil desde una perspectiva seria, acompañada y creativa

¿Qué incluye el curso?

12 clases en vivo
que quedarán grabadas para que las veas cuando quieras

Actividades prácticas
en cada módulo, para aplicar lo aprendido desde el inicio

Grupo de seguimiento
vía Whatsapp, con acompañamiento, comunidad y respuesta a dudas

Acceso al contenido por un año
para revisarlo a tu ritmo y volver a él cuantas veces lo necesites

Ejemplos reales y análisis
de autores y libros publicados, para aprender desde la observación y el contraste

Corrección personalizada
del trabajo final, con una devolución para que puedas cerrar tu cuento de forma profesional

Acompañamiento creativo y editorial
durante todo el proceso, desde la primera idea hasta la versión final lista para publicar
Fechas, horarios y valores
Las clases comienzan el 14 de agosto.
Son todos los jueves a partir de las 10 am y tienen una duración de entre 2 y 3 horas.
Tabla de contenidos
Módulo 1: Escritura y creación
En este módulo vas a aprender a escribir un cuento infantil potente, coherente, sensible y creativo, con herramientas narrativas y expresivas adecuadas al público.
Clase 1 (14/8):
Creatividad, juego, funciones del cuento infantil
Clase 2 (21/8):
Anatomía del cuento: elementos, estructuras, fases y tonos
Clase 3 (28/8):
Libro álbum: estructuras, géneros y posibilidades
Clase 4 (4/9):
Recursos y herramientas
Clase 5 (11/9):
Rima, ritmo y juego sonoro
Clase 6 (18/9):
Enseñanzas: moralejas y libros educativos
Clase 7 (25/9):
El final del cuento: funciones y tipos
Clase 8 (2/10):
Búsqueda y desarrollo de la propia voz
Módulo 2: Edición y publicación
En este módulo vas a aprender a convertir tu cuento en un libro real y conocer el proceso completo desde la edición hasta la publicación y venta.
Clase 9 (9/10):
El libro como objeto: formato, colección e identidad visual
Clase 10 (16/10):
Ilustraciones: diálogo entre texto e imagen, funciones, estilos, decisiones visuales y dinámicas de trabajo con ilustradores
Clase 11 (23/10):
Edición textual y aspectos legales: corrección, feedback, revisión, ISBN, contratos y derechos de autor
Clase 12 (30/10):
Publicación y ventas: editoriales tradicionales vs. autopublicación, Amazon y público objetivo
Valor del curso
12 semanas con revisión del trabajo final
ARS $250.000
USD $250
Valor Early Bird
Si te inscribís antes del 15 de julio, podés acceder a un descuento del 30% y abonar
ARS $175.000
USD $175
Si estás buscando un curso que respete tu sensibilidad pero también te dé estructura, claridad y resultados concretos, este programa está pensado para vos.
Empezá hoy.
¡Hola! Soy Ana Pearson, lectora y escritora empedernida.
Me autoenseñé a escribir a los cuatro años y desde entonces la escritura forma parte de mi vida cotidiana. La literatura infantil no es solo una pasión: es el lenguaje con el que pienso, observo y dialogo con el mundo.
Junto con Guadalupe Mina, soy coautora del libro ilustrado Grillo Amarillo y Polilla Maravilla: una historia de amor sencilla, y también de varios libros de actividades infantiles como Este es un libro para hacer dibujos, El club de los miércoles, El juego de animales entre muchos otros títulos imprimibles.
A lo largo de los años he escrito una gran cantidad de cuentos infantiles con distintos estilos, tonos y estructuras. Conozco en profundidad tanto el proceso de escritura como el recorrido editorial, y en este curso comparto todo ese camino: desde la gestación de una idea hasta el libro terminado y listo para publicar.
Mi enfoque combina la sensibilidad propia de la creación literaria con la seriedad que implica escribir para las infancias. Porque aunque el juego sea una parte esencial del proceso, crear literatura infantil también requiere claridad, belleza, profundidad y compromiso.
